Zukiswa Wanner
En 2010 Zukiswa Wanner fundó ReadSA, una iniciativa literaria en Sudáfrica para concienciar a los sudafricanos de todas las edades sobre la apasionante pero entonces poco conocida literatura sudafricana posterior al apartheid. Después de mudarse a Kenia, fundó Encuentros Artísticos en 2017, un evento dedicado a la literatura en el que las obras de arte literario se relacionan con otras formas de arte. También concibió, coordinó y editó el proyecto Afro Young Adult en 2018-2019, que dio lugar a una antología de YA en inglés, francés y portugués con libros distribuidos en 20 países africanos. Fundó, fue curadora y participó en el festival literario virtual al inicio de la pandemia Covid-19, AfrolitSansFrontieres. La autora de las novelas Madams (2006), Behind Every Successful Man (2008), Men of the South (2010) London Cape Town Joburg (2014) también ha escrito una novela satírica de no ficción, Maid in SA: 30 Ways to Leave Your Madam (2013) y una memoria literaria de viaje Hardly Working (2018). Sus libros infantiles son Jama Loves Bananas (2011), Refilwe (2014) y África: A True Book (2019). Wanner coeditó Behind The Shadows, una antología afroasiática con la escritora india Rohini Chowdhury y cofundó una plataforma de intercambio de historias y literatura Sur-Sur lashamba.wordpress.com con el escritor mexicano Luis Felipe Lomeli, en la que los escritores pueden compartir su trabajo en inglés, francés, español o portugués y los traductores pueden traducir las historias que deseen para un público más amplio. Entre sus galardones figuran la preselección para el Premio del Commonwealth al Mejor Libro (2011), la selección como uno de los 39 escritores africanos que probablemente conformarán la narrativa de la literatura en 2014 y la obtención del Premio K. Sello Duiker de Ficción por su última novela (2015). Más recientemente, fue anunciada como ganadora de la Medalla Goethe 2020 junto con la boliviana Elvira Espejo Ayca y el británico Ian McEwan.