periferias 9 | Justicia y derechos en migraciones Sur-Sur
Editorial
Entrevistas

"La migración, la manifestación más evidente de los retos de la humanidad"
Entrevista a Heaven Crawley, directora de Migración para el Desarrollo y la Igualdad — MIDEQ

"Más allá de la semántica de los derechos humanos: desafíos de la migración"
Entrevista a Pia Oberoi, Asesora Principal sobre Migración y Derechos Humanos para la Región Asia-Pacífico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

"La migración haitiana: la oportunidad de Brasil de apoyar más al mundo"
Entrevista con el profesor y abogado Paulo Abrão, Secretario Nacional de Justicia de Brasil entre 2011 y 2014
ensayos
Epistemología Periférica y el Acceso a la Justicia
Teoría crítica conceptualizada desde el territorio y sus dimensiones corporales, subjetivas y físicas.
Jailson de Souza e Silva, Fernando Lannes Fernandes y Heloisa Melino
| Brasil |
Repensando el acceso a la justicia para los migrantes en el Sur Global
Caroline Nalule y Heaven Crawley
| Gana |
El legado de la Revolución Haitiana
Reconocer el hito histórico de la revolución para el Sur Global es un primer paso hacia la recuperación de su grandeza e importancia
Jailson de Souza e Silva y Richemond Dacilien
| Haiti |
Los recursos visuales son políticos
Haciendo visibles, a través de la investigación participativa, los desafíos que enfrentan las mujeres y niñas venezolanas desplazadas para obtener asistencia, combatir la violencia y recibir atención médica
Pia Riggirozzi, Natalia Cintra, Tallulah Lines y Bruna Curcio
| Brasil |
Trabajadores en el las terras más bajas
Los desafíos de los inmigrantes egipcios en el valle del Jordán y el espacio cívico jordano
Ayman Halaseh, Rawan Rbihat y Hala Abu Taleb.
| JORDÁN |
Exploraciones creativas sobre Acceso a la Justicia
Usando música y cánticos, movimiento y danza, telas y vestuarios como lenguaje, reflexionamos sobre cómo ensayamos y comunicamos nuevas perspectivas artísticas a través en el contexto migratório
Gameli Tordzro
| Gana |
Más expectativas, menos derechos
Experiencias de niños inmigrantes etíopes en Sudáfrica
Mackenzie Seaman y Henrietta Nyamnjoh
| Etiopía |
literatura
poesía
Narrativas

El fútbol en la construcción de nuevos caminos para los jóvenes haitianos
La potencia de la Academia Pérolas Negras y su papel en la formación de nuevos sujetos
Marcelo Wilkes y Bernardo Girauta
| Brasil |

Remoción
Un puñado de tierra que viajó desde Darién hasta Kumasi
Yolanda Chois Rivera
| Colombia | Panamá | Ghana |
Migrantes en tiempo de alegría, descanso y celebración
Comunidad nepalí durante Hari Raya Aidilfitri (Eid) en Kuala Lumpur
Sheril A. Bustaman
| Malasia |
fotografía

Una golondrina no hace verano, pero dos sí...
Ensayo poético-visual aborda el cotidiano de los migrantes en Río de Janeiro
Pablo Vergara
| Brasil |

Makamba angoleña en Maré
La pequeña Angola forma parte de la constante reafricanización de la ciudad de Río de Janeiro
Patrick Marinho y Rodolfo Teixeira Alves
| Brasil |